El «twerking» de Rato.

… ¡Bienvenidos, pasen y vean!

¡Asómbrense contemplando al icono de la España de Aznar probar el café de la comisaría!

¡Flipen Uds. viendo como el «Mago de las Finanzas» da por terminados sus quehaceres suizos y consiente en ser investigado!…
… y todo ello por el nimio esfuerzo de ver los noticieros en la televisión.

Justicia-precio Resulta instructiva la coreografía que los distintos cuerpos de policía y los telediarios interpretan para que, ¡oh, casualidad!, coincidan en directo el inicio de éstos últimos y las detenciones o cargas anti-subversivas tras las manifestaciones. Todo milimetrado para que nos demos cabal cuenta de que el «sistema funciona«.

Es necesario (¿qué digo?… ¡IMPERATIVO!) que el pueblo español —sufrida mayoría silenciosa y paciente— perciba que la Ley alcanza a todos: a unos para inyectarles sentido común mediante «incentivos cinéticos«, a otros para que hagan el papel de «Miss Daisy» durante 200 metros.

Cierto es que cuando te dan con la porra en la cabeza el correctivo es inmediato, fulminante y aleccionador, en la línea de «la letra con sangre entra«, mientras que, cuando has sido Vicepresidente económico, Director del FMI y Presidente de Bankia, te conceden la venia de un plazo de 3 años para que pongas tus asuntos en orden, no vaya a ser que no te haya dado tiempo a borrar datos, camuflar activos o visitar la Helvética Confederación para cortar los flecos que pudieran quedar pendientes, que una cosa es la propaganda y otra, muy distinta, que te puedan pillar en pelota picada, que una cosa es el «twerking» más o menos obsceno y otra que te pillen (liguero de encaje en ristre) siendo corcel de la Exuperancia de turno.

Y mientras la «Nueva España» aboga por legalizar la prostitución comprobamos, de nuevo, que las únicas putas paganinis de éste circo somos nosotros.

Bienvenidos.
Pasen, vean… y dejen su donación.

Anuncio publicitario

La feria andaluza.

Lo que fue una semana llena de ilusión se transformó anoche en un agridulce sabor de boca: nada ha cambiado en Andalucía.

Ni la corrupción, ni la crisis, ni los desahucios… nada. Nada ha cambiado.

Resultados Andalucia 2015

Es grande la tentación de culpar de la miopía del votante andaluz a las triquiñuelas y chantajes mediáticos de las televisiones (públicas y privadas) que, Venezuela en ristre, han sembrado miedo a través de la TDT, pero no puedo evitar pensar que si un ciudadano da la misma importancia a los 200.000 euros de la declaración complementaria de Juan Carlos Monedero que a los miles de millones de euros de la estafa sistémica, organizada y sistematizada de los ERE’s, es que los mimbres que tejen nuestra sociedad están viciados.

Andalucía, tierra de sol y música, es también la patria de las ferias. Y no me refiero a la expresión de alegría y celebración del mismo nombre, sino al mercadeo de bienes y favores que impregna toda la sociedad española, esa vil costumbre ibérica del «una mano lava la otra», ese entramado despreciable y corrupto que ahora llaman «clientelismo».

Defiende la corrupciónVarios son los datos extraídos de los resultados de las elecciones Andaluzas que me desazonan:

– La suma de los votos que han aprobado la labor de los dos grades partidos (manantial innegable de corrupciones, miserias, innoble servilismo a la Troika y responsables últimos de los 50 desahucios diarios que se producen en Andalucía, por no hablar de la tasa de desempleo) ha alcanzado un pasmoso 63% de los votos emitidos.

– La abstención (desinterés, pasotismo y/o abulia) de los llamados a las urnas en Andalucía ha alcanzado el 36%, cifra que, aunque mejora la participación de otras convocatorias, refleja la nula implicación de un tercio de los mayores de edad andaluces en la responsabilidad del diseño de su futuro. Sinceramente, espero no verles quejándose después en la barra del bar, entre tapa y tapa, de lo canallas que son quienes gestionan sus dineros.
En el bar– Los partidos de izquierda (disculpadme si soy de los que creen que PODEMOS es de izquierdas) que por separado han obtenido 20 escaños en el Parlamento Andaluz, de haber concurrido unidos a los comicios de este pasado fin de semana, habrían alcanzado sin duda un resultado mucho más aparente (las matemáticas de asignación de escaños por provincias se me escapa, pero no creo estar equivocado) al sumar un 21,76% de los votos. Mi impresión es que trasladar a la política la capciosa dicotomía del «¿a quién quieres más, a papá o a mamá?» no funciona y es síntoma de una estrechez de miras suicida.

Así las cosas, y para terminar, me confieso decepcionado pero anhelante, convencido de que el «tic-tac» aún murmura pero necesita cuerda, deseoso que los líderes de la izquierda se sienten y se dejen de dilaciones ante una convergencia ineludible, y que la Justicia ponga fin a la impunidad que tanto el PSOE como el PP han venido disfrutando en ésta España nuestra que sigue doliendo a los que pensamos que merecemos algo mejor que tener verdugos de «colegio de pago».
_________________________________________

Amplío información acerca de una hipotética unión en los comicios entre PODEMOS e IU.

Según publica Público.es (http://www.publico.es/opinion/andalucia-ley-d-hont-favorecido.html), el bloque de izquierdas hubiera sumado 1 diputado más en Almería, Huelva, Jaén (del PSOE), Córdoba, Málaga (del PP) y Sevilla (Ciudadanos).

Es decir, un total de 6 escaños más, lo que hubiera dejado los resultados como sigue:
– PSOE:                 44 (-3)
– PP:                       31 (-2)
– Podemos+IU:  26 (+6)
– Ciudadanos:     8 (-1)

Como se puede comprobar, la diferencia no es baladí.
Creo que la alternativa de izquierdas de este país debería hacerse mirar el ego por el bien del proyecto que (casi) comparten.

Cuando los indecentes aúllan.

Asistir vía TV a las tertulias políticas, hasta hace poco, era un ejercicio de reflexión e información durante el cual —y atendiendo a los distintos argumentos—, uno trataba de hacerse una idea de los planteamientos y estrategias de futuro que nos exponían quienes tenían la ambición de timonear la sociedad y afrontar los retos que afligen nuestro bienestar.

debateCon paciencia y esfuerzo, el espectador valoraba la seriedad y sensatez de los contertulios que debatían, la viabilidad de sus propuestas, la credibilidad de sus proyectos.

Cuando el programa terminaba, la sensación de tener nuevos datos como ingredientes de la íntima reflexión que debe preceder a toda decisión, hacía que el tiempo dedicado a escuchar a los profesionales de la política le había proporcionado algo, le había enriquecido.

Hoy ya no es así.

Los debates políticos en televisión se han convertido en una cacofonía repugnante de falsedades repetidas, de insultos denigrantes, de asquerosas actitudes prepotentes. Todos gritan y nadie escucha; las frases huecas, las mentiras flagrantes, las difamaciones más vergonzosas se han enseñoreado de los platós y los moderadores de los programas han sufrido una penosa derivación hacia el show mediático, desvirtuando la necesaria seriedad de un espacio que no debería ser un circo grotesco, sino un ágora de sensatez.

Rufianes, canallas y mentirosos pugnando por tener la última palabra en un rifirrafe propio de bellacos (escondiendo sus maldades mientras apuñalan el sentido común de una sociedad harta de ser castigada por su ineptitud y sadismo criminal) logran que el espectáculo de sus miserias morales se convierta en yesca de la indignación popular, a la que han tratado de sedar con mañas de trilero, cuando no la amordazan mediante el chantaje económico de unas sanciones administrativas que vulneran la soberanía y derechos de los que financiamos su derroche y prepotencia.

TV polliticaAsistir desde el sofá de mi hogar a la verborrea impúdica que quienes pretenden vivir de mis impuestos, calumniando al adversario mientras niegan lo evidente, me envenena el alma.

Entiendo que los medios de comunicación han de atender a sus puntos de share y defender sus intereses económicos y cuotas de publicidad (amenazadas hoy por las prácticas chantajistas del Gobierno), pero también creo que no pueden inhibirse de su responsabilidad en la difusión del esperpento indigno en el que se han convertido muchos de sus programas de debate.

Si los profesionales que dicen conducirlos no se sienten capaces de atajar las payasadas de sus invitados, pueden ofrecer esa tribuna pública a personajes con más enjundia moral u optar por dejar de llamarse «periodistas» y asumir que sólo son showmans mercenarios que mendigan audiencia y la limosna benevolente del partido gobernante.

El impacto de un pacto.

Estamos cada día más cerca de abrir el melón de las elecciones del 2015 y, en los partidos tradicionales, el panorama resulta pintoresco:

partido pp– El PP está acorralado por los escándalos de corrupción y su táctica de «ameba autista» no parece dar resultados ni convencer a un electorado que, anonadado, contempla el rosario de imputaciones que se suceden día sí, día también. Indignante.

partido psoe– El PSOE, por su parte, inmerso en una guerra cainita de consecuencias aún por determinar, se desangra por las costuras y sólo las (dudosas) encuestas en Andalucía le prometen resultados que no invocan a un honorable «seppuku» ritual. Patético.

partido iuIU, en cambio, resulta perfectamente reconocible navegando el proceloso mar de su crisis interminable. Últimamente, sin embargo, han logrado rizar el rizo del tirabuzón y en lugar de una alternativa, semejan un desfile de «walking deads» alucinados. Una lástima.
partido upyd

UPyD no parece tener votantes. Yo no tengo comentarios.
L
L
partido voxL

VOX… …vox, vox, vox…

Ok. Y ahora los partidos políticos de nuevo cuño: es decir, Ciudadanos y Podemos.

partido ciudadanosCiudadanos ha irrumpido recientemente con un brío que pocos se atrevían a augurar y, pese a que dicen promover una nueva forma de hacer política, su reciente presentación de las medidas económicas que propugnan, hacen temer que se trate de una «marca blanca» del Partido Popular y más cuando recientemente, han expresado su disposición a pactar con PP y PSOE si fuera necesario, lo que deja sus promesas de renovación de la escena política en estado comatoso.

partido podemosPodemos. ¡Ay, Podemos! Tras sus recientes rifirrafes con la fanfarria mediática y ya terminado su proceso de vertebración territorial, precisa urgentemente de una estrategia seria, creíble y formal de comunicación, alejada de victimismos y centrada en lo «palpable»: como diría el Maestro Julio Anguita «programa, programa, programa». Nadie niega la lucidez de su diagnostico de la situación pero todos desean (necesitan) conocer qué terapia nos ofrecen, con cifras y no con poemas de épica nostálgica, para saber si el voto de confianza que demandan a los ciudadanos tiene atisbos de resultar útil.

Por último, quiero hacer referencia a las Plataformas Ciudadanas que han brotado por doquier en nuestra geografía.

Todas ellas me merecen un inmenso y agradecido respeto. Ojalá sus ansias de una gestión municipal decente y honrada sea el catalizador de una nueva forma de hacer política.

urnasAsí las cosas, y siendo reo de mis filias zurdas, creo que es ineludible y urgente una unión de fuerzas en pro de una renovación profunda de las instituciones. Los distintos egos no han de ser óbice para iniciar (y concluir) negociaciones y pactos, sin ambages ni timideces. Podemos ha de comprender que su indefinición no le va a atraer votos de la derecha (puesto que ya tiene su alternativa en Ciudadanos) y sí le puede restar apoyos en la margen izquierda del espectro político. El éxito de semejante estrategia —si se teje con sensatez— podría dar un vuelco determinante en los resultados electorales.

El año se presenta apasionante y Uds. que lo disfruten.

En busca del extremismo radical fundamentalista.

Echo de menos el ejercicio de la política carente de componendas, matices, coyunturas, «ejercicios de realidad consecuente en base a los datos disponibles que subyacen de las tendencias de las proyecciones«…

Quiero verdad.

Quiero compromiso.

Exijo correr el riesgo inherente al acto libre y creador, el pálpito cardiaco de la apuesta sincera y total, ausente de redes de seguridad que entorpezcan el soñar.

No puedo soportar que la vida consista hoy por hoy, en agachar la testuz y encorvar el lomo para amortiguar los golpes que, desde el Parlamento, nos endosan a diario en forma de insensatez, justificación de actos corruptos, agravios y canalladas varias.

¿A quién diablos se le ha ocurrido subir el IVA a los productos sanitarios del 10% al 21%?

sanidad-recortesNos amenazan con desastres bíblicos si osamos optar por un cambio a ésta política de «mamporrerísmo» a los poderes financieros, llámense FMI, Banco Europeo, transnacionales cuasi-homicidas, farmacéuticas casi genocidas, empresas químicas psicopáticas o fortunas seculares exentas del más mínimo sentido común o responsabilidad social.

Y digo «exentas» porque parecen no darse cuenta de que han traspasado de largo todos los límites aceptables, soportables y sensatos de la avaricia y el afán enfermizo de acaparar ceros en sus cuentas corrientes.

Os lo digo con toda claridad: LA GENTE ESTÁ HARTA DE TODOS VOSOTROS.

Necesitamos no ya una supuesta «regeneración democrática» pergeñada por los codiciosos del Poder, sino el establecimiento de nuevos parámetros basados en un «extremismo radical y fundamentalista de HONESTIDAD«, sin más zarandajas ni regateos jurídicos o entelequias mezquinas.

Ya está bien, señores y señoras, ya está bien.basta-ya esta bien

Somos pacientes, pero no estamos dispuestos a ser esclavos agradecidos.

Si pagamos impuestos al Estado no es para que el Señor Ministro del Interior construya en SU pueblo un cuartel de la Guardia Civil que el propio Cuerpo Armado considera innecesario, sino para que se trate a nuestros enfermos, se ayude a nuestros dependientes, se provea de viviendas dignas a nuestros vecinos, se financien los estudios de nuestra juventud y se dote de MEDIOS SUFICIENTES a quienes velan por evitar el fraude fiscal.

Sean conscientes, Señores del Poder, que están Uds. tensando demasiado la cuerda y corren el riesgo de que su alborozo emocional al gritar «¡Viva la Virgen!» puede transformarse en un «¡¡Ay, la Virgen!!» si continúan por el mismo derrotero.

Hágannos (háganse) el favor de ser sensatos y dejen de tomarnos por imbéciles. No lo somos. Somos pacientes… pero todo tiene un límite y nadie desea alcanzarlo.

Año Nuevo, mismos canallas.

Parece una tontería, pero el planeta Tierra ha dado una vuelta más al Sol: lo ha conseguido.

Una sorprendente alquimia de gravedad y velocidades ha logrado que esta piedra que nos cobija haya permanecido en su órbita estable, girando alrededor de una esfera en permanente explosión que es la fuente de energía que permite mantener en funcionamiento la vida «aquí».

2014Y durante éste año, quienes podían han huido a trabajar a otro sitio, a otros países.

Y durante éste año, nos han bombardeado con la evidencia de robos y atracos a las finanzas públicas.

Y durante éste año, CONDENAN A MUERTE DIARIAMENTE a 12 enfermos de Hepatitis C, por el módico ahorro de 25.000€ por cabeza.

Y durante éste año, 5 familias son DESAHUCIADAS DIARIAMENTE por los mismos Bancos de los que somos avales por imperativo Constitucional.

Y durante éste año, un partido político señalado por los Jueces como presunto participe a titulo lucrativo de una red criminal, gobierna.

Y durante éste año, intentan aprobar una Ley que permitirá poner micrófonos en tu casa, sancionarte sin Juez, prohibirte sacar fotos de presuntos delitos, impedirte dar tu opinión en la calle (que es de todos), expresarte en Internet (que no es de nadie) y que pisotea la Declaración de Derechos Humanos (tanto la Universal como la Europea).

Y durante éste año, el derecho a la Justicia tiene peaje.

Y durante éste año, rescatamos Autopistas de peaje (2.400 millones de euros), indemnizamos almacenes de gas (4.000 millones de euros), regalamos dinero a las empresas eléctricas (3.000 millones de euros), olvidamos cobrar multas a banqueros, indultamos criminales de cuello blanco, montamos Museos del Humor con el dinero de los comedores escolares, mientras reconocemos avergonzados que el problema de nutrición infantil en Madrid… es la obesidad.

Y durante éste año, robamos a los parados en sus programas de formación cientos (o miles) de millones, mientras en los juzgados queman archivos de las causas o desaparecen de los ordenadores de los fiscales.

Y durante éste año, resulta que trabajar no te saca de pobre.

Qué queréis que os diga… me alegro de que éste año termine.

Feliz año nuevo.

Cuando tu voto te hace esclavo.

A mi modo de ver y entender -iletrado, ingenuo y confuso- la Democracia no es un mal sistema de gobierno para un país (el menos malo de los sistemas conocidos según Churchill, creo recordar).

Montesquieu (menos conocido como Charles Louis de Secondat, Señor de la Brède y Barón de Montesquieu) en su obra de 1748 «Del Espíritu de las Leyes» articuló la teoría de la Separación de Poderes, que se pretende garantizar mediante un sistema de «checks and balances» (controles y contrapesos) proveniente al parecer, del constitucionalismo Anglosajón.

ley

Pero ¿qué ocurre cuando tal Separación de Poderes no es efectiva?

El poder que se concede al Parlamento Nacional permite que, si se cuenta con una mayoría suficiente, se dicten Leyes que pongan en entredicho tal separación, ya sea mediante el nombramiento de los Órganos de control Judicial o con el secuestro puro y duro de las competencias que les son propias y que impiden el ejercicio efectivo de sus funciones, lo que nos lleva al siguiente punto: ¿Cómo se nombran los miembros de los Altos Tribunales en España?

Veamos primero el Tribunal Supremo. Los Jueces y Magistrados del tribunal Supremo son nombrados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

¿Y quién nombra a los Miembros del CGPJ? Hay que destacar que el CGPJ está compuesto por 1 Presidente y 20 Vocales. Al Presidente lo nombran los Vocales y éstos lo son de la siguiente manera: 10 por el Senado y 10 por el Congreso (en ambos casos, por mayoría de 3/5).

Y ahora alguien podría pensar: «Bueno, siempre nos queda el Tribunal Constitucional»… y es cierto.

Los Miembros del Tribunal Constitucional son nombrados del siguiente modo: 4 el Senado y 4 el Congreso (en ambos casos, por mayoría de 3/5), 2 el Gobierno y otros 2 el CGPJ.

JusticiaYRazonComo se puede comprobar, la INDEPENDENCIA del Poder Judicial y, por lo tanto, la Separación de Poderes del Estado está absolutamente garantizada por el criterio de 3/5 de las Cámaras del Congreso y del Senado.

Continuemos, si os parece.

Teniendo en cuenta que los Poderes del Estado son tres (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) y sabiendo que el Poder Ejecutivo (Gobierno) emana de la mayoría alcanzada en las Cortes (Legislativo) y que entre ambos nombran a los Miembros que componen los Altos Tribunales y al Consejo General del Poder Judicial, parece que la Separación de Poderes en España adolece de algún tipo de raquitismo por determinar, y que dejo en manos de quien sepa más que yo del tema.

Otro día, tal vez hablemos sobre el acceso a la Justicia en España y las Tasas Judiciales.

justicia-cabreada001Así las cosas, resulta que cuando el ciudadano va a votar, está decidiendo al mismo tiempo quién dictará las Leyes, quién las Aplicará y quién sancionará (en su caso) su incumplimiento, en un acto de prestidigitación de tres-en-uno que ya le gustaría tener -tan amarrado y firme- a la Iglesia Católica para sus Dogmas y Misterios.

En fin, que en ésta madeja de Poderes yo no creo que haya «gato encerrado»… sino que es el gato quien nos tiene encerrados a nosotros.

Proporcionando «MORDAZAS»

mordazaLa reciente aprobación de la «Ley de Seguridad Ciudadana» por el partido que ocupa la responsabilidad en el Gobierno Español, restringe y amenaza con sanciones las expresiones de discrepancia ciudadana con las decisiones tomadas desde el poder. Eso es una evidencia. También lo es que restringe y amenaza con sanciones la libre información y divulgación de los posibles abusos de fuerza que puedan cometerse en la represión de las dichas expresiones de discrepancia de la ciudadanía.

Si, como ya he escrito alguna vez, los ciudadanos somos de hecho los proveedores de medios y financiadores últimos de los recursos del Estado a través de nuestros impuestos, trabajos y desvelos, resulta a la postre que quienes componemos el Estado vemos reducida a «casi-nada« nuestra capacidad de cuestionar los actos de nuestros empleados y gestores de lo Público,  ca quienes contratamos cada 4 años en unas elecciones (que queremos creer que son) democráticas, pese a la Ley D’Hont y su bastarda proporcionalidad.

Una reciente encuesta acerca del voto en unas próximas Elecciones Generales, arrojaba datos que hacían chirriar el sentido común: según DYM, CIU alcanzaría el 2,5% de los votos, que se traducirían en 13 escaños, mientras que IU, con un 5,6% de votos emitidos, tan sólo lograría 6 escaños; el caso del PNV es similar, puesto que con 1,3% de votos, tendría los mismos escaños que IU, es decir 6. No parece razonable que una formación política con 4,3 veces más votos que otra, obtenga los mismos escaños en una Cámara que no es Territorial y en la que, por tanto, no debería pesar en lo más mínimo la circunscripción en la que se emite el voto.

leymordaza¡Y yo que creía que la Democracia se basaba en la fórmula «1 hombre/mujer = 1 voto» y que todos valían lo mismo !… Triste ingenuidad la mía.

Pero me estoy dispersando… quería hablar de la «Ley de Seguridad Ciudadana«, siempre desde la ingenuidad y desconocimiento técnico que me adornan.

Esta Ley y las sanciones que contempla parecen francamente… desproporcionadas.

No es lo mismo multar con 30.000 € a la Conferencia Episcopal Española por sus protestas a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (sanción que fácilmente pueden financiar con los 11.000.000.000 € que el Gobierno les otorga anualmente) que multar con esa misma cantidad a un activista que se opone a un desahucio a beneficio de un Banco rescatado con el dinero de todos nosotros.

En el mejor de los casos, supongamos que ese activista ingresa anualmente (seamos generosos) esa misma cantidad de 30.000 €, ya descontados impuestos: la multa en ese caso supondría el equivalente a los ingresos anuales del activista. Suponiendo una amortización del 20% anual (la nada despreciable cantidad de 250 € al mes) durante 5 años… más los intereses que la Banca tenga a bien imponer. No está nada mal.

Y todo ello, sin necesidad de intervención Judicial, que no están los tiempos para andarse con zarandajas garantistas.

Amigo activista… la próxima vez que se te ocurra participar en una acción de resistencia pasiva te lo pensarás dos veces.

También espero que quienes lean estas líneas, antes de introducir su voto en las urnas, se lo piensen dos veces. O tres.

(Entrada escrita y publicada el día 15 de Diciembre de 2014… Espero que la Ley no sea retroactiva)

Acerca de «La Sexta Noche».

Semana tras semana veo el estupendo programa de «La Sexta» con expectativas renovadas y cada sábado por la noche me decepciona.

Tres de sus contertulios fijos son absolutamente insufribles y me refiero al Señor Marhuenda (que no deja de repetir que la «La Sexta» tiene el mismo dueño que su periódico «La Razón»), al candidato del PSOE al Ayuntamiento de Madrid, Señor Antonio Miguel Carmona (henchido de cinismo y prepotencia) y al inefable (por educación ahora no le defino) Don Eduardo Inda, periodista del rotativo «El Mundo».

Como dijo Jack el Destripador, vayamos por partes.

marhuenda(10)El Señor Marhuenda no sólo es prepotente y repite muchísimo que se aburre -en la mayoría de las ocasiones- sino que va al programa a aprender. Caballero, cuando se va a aprender se paga y si se va cobrando a un sitio, se va a aportar algo, aunque sea fidelidad al Amo. No deja Ud. de repetir lo mucho que ha estudiado y los muchos cargos que ha detentado en el «aparato del Estado», pero si le hablan de calificaciones en sus estudios… calla y se ofende. En cuanto a la titularidad de un medio, entienda Ud. que pese a la propiedad nominal de las acciones propietarias, cada medio tiene su propia línea editorial. No pretenda un trato especial so pena de tener un tufillo fascista.

CarmonaEl Señor Carmona (del PSOE) no deja de apuntarse tantos de tiempos pasados para, acto seguido, pregonar que el nuevo PSOE propone es algo completamente diferente, nuevo y fresco: por lo visto el cambio de líder ha transmutado a los antiguos participantes en serafines inmaculados sin tacha. Que el diario «El País» pretenda que el cambio de Secretario General del PSOE hará olvidar a sus votantes las reiteradas traiciones y pactos vergonzosos con el Partido Popular para ocultar sus miserias… no se lo cree nadie. Ustedes mismos se han buscado la desafección y rechazo que provocan, Asúmanlo.

IndaDon Eduardo Inda. Devoto (al parecer) de la máxima periodística del «difama, que algo queda», es difícil encontrar un caballero más grosero, machista, difamador, faltón y prepotente. De verbo repetitivo y cacofónico, sus argumentos no sólo bordea lo grotesco y denunciable, sino que su gestualidad es algo que ronda lo «choni-poligonero». La paciencia que Tania Sánchez (@Ainat, en Twiter) demuestra semana tras semana es encomiable. Poco más quiero o me permito decir sobre el Sr. Inda, puesto que sus intervenciones le definen mucho mejor de lo que yo pueda relatar.

gay de liebanaOtros colaboradores del programa son los diversos economistas que lo frecuentan con asiduidad. Con la notable excepción del profesor José María Gay de Liébana (abrazos virtuales) que parece un señor de sólidos argumentos y razonado parecer, algunos profesionales que acuden al programa son no sólo sectarios, sino de una trazabilidad en sus previsiones descorazonadora.

jose-carlos-diezEs un habitual del equipo de análisis del programa el economista José Carlos Díez -además de profesor, economista jefe de Intermoney (cantera de los expertos económicos del Gobierno de Zapatero)- que lleva asegurando desde 2009 que la «burbuja inmobiliaria» no es tal. En 2010 alababa la gestión financiera de la Cajas de Ahorros: «Díez hablaba entonces del sistema financiero señalando que «sigue con ratios de solvencia elevados». El economista decía «basta ya» a quienes «demonizan» a las cajas de ahorro, afirmando que algunas de estas entidades «tienen una gestión envidiable», gracias a directivos que «podrían dar clases magistrales» en las escuelas de negocios de Londres» (http://www.libremercado.com/2013-05-18/las-predicciones-fallidas-de-jose-carlos-diez-el-economista-de-intermoney-1276490480/). Como podemos ver, éste hombre es un lince de pura cepa.

inaki-lopez(1)Y no puedo cerrar este comentario sobre el programa de «La Sexta», sin incluir mi impresión sobre el papelón de Iñaki López.

No me cabe duda que es un gran profesional, pero su manejo de los tiempos de intervención y su permisividad culpable al permitir protagonismos grotescos de algún contertulio, denota una cierta pobreza en la igualdad de oportunidades en la defensa de los argumentos de quienes participan en el programa. Mejorar ese aspecto incidiría positivamente en la credibilidad del formato.

Pero al fin y por último, he de confesar que seguiré viendo el programa porque las alternativas son peores y porque sinceramente espero que vayan solucionando los que, desde mi ingenuo punto de vista, son aspectos mejorables (y porque me encanta ver a «@Ainat» darle caña a Inda).

Cuando la corrupción es anestesia.

La definición que nos ofrece el DRAE sobre corrupción es: CorrupcionYo -sin ánimo de enmendar la plana a tan digna institución- añadiría el sinónimo PODEDUMBRE, término que entiendo como «degradación profunda y no reversible en la esencia de lo orgánico».

Así, cuando me hablan de un adinerado ciudadano que se ha lucrado ilegalmente, robando del erario público recursos que debieran haber sido empleados en mejorar la vida de los contribuyentes, creo que ese «alma canalla» no tiene enmienda, puesto que está podrida, y ya puede confesarse cuantas veces quiera al oído voraz de su sacerdote o asegurar alardes de contrición frente a los poderes Judiciales que no me provoca otra cosa que no sea un profundo asco, como cuando me encuentro en la nevera una pechuga de pollo olvidada desde antes de las vacaciones.

forges-vineta-saludo-subvencionesCuando me enfrento a la prensa diaria y, página tras página, asisto al bochornoso espectáculo de los más recientes casos descubiertos de corrupción política e institucional, siento que la nausea me invade. Y lo peor es que esto no parece tener fin.

Día tras día, más y más casos de corrupción. Tantos que ya ni llevamos la cuenta. Tantos que asistimos anestesiados al reguero de sinvergüenzas invocando el derecho a la «presunción de inocencia«, mientras que quienes aún les apoyan repiten (maniqueístas hasta el fin) el mantra sagrado del «y tú más» sin comprender que ellos también forman parte del rebaño esquilmado, que cuando alguien ha robado al Estado nos ha robado a todos, partidarios y adversarios, votantes y abstencionistas, guapos y feos, bebamos Coca-cola o Pepsi.

Deprime pensar que si uno cualquiera de esos casos, tan sólo UNO, hubiera sucedido en una Administración Europea diferente de la Española, los protagonistas y quienes les nombraron, apoyaron, colaboraron o simplemente callaron con conocimiento de dicho caso, hubieran dimitido de inmediato, so pena de ser recibidos a pedradas por la masa de ofendidos, víctimas de sus rapiñas indecorosas.

Entristece que el Pueblo Español sea tan permisivo, tan tibio, tan sumiso.impunidad_corrupcion-1

Nos han repetido tantas veces que la Transición del 78 fue modélica que nos lo hemos creído.

Nos han aleccionado y programado con tan buena maña, que hoy cuestionar los privilegios indecentes de nuestros representantes es ser «anti-sistema», exigir cuentas claras o responsabilidades es ser «revolucionarios», pedir el fin del Concordato con la ICAR y su financiación por parte de un Estado aconfesional es convertirnos en «come-curas».

«L’État, c’est moi» dicen que dijo el Rey absolutista francés Luis XIV (El Estado, soy yo) el 13 de Abril de 1655… pero las cosas han cambiado algo desde entonces, y ahora el Estado somos NOSOTROS, los ciudadanos, todos los que trabajamos, pagamos impuestos, soñamos y pisamos esta porción de planeta que llamamos España, que ya no es una «Unidad de destino en lo Universal», sino una suma de voluntades harta de abusos, de canallas y de ladrones. Somos un Pueblo Adulto que rechaza las prácticas fraudulentas de nuestros gestores (presentes y pasados) y que pretende que el grito «Soy Español» sea motivo de orgullo y no una mera justificación de culpable impotencia.